viernes, 25 de octubre de 2013

Cultura Religiosa de Izalco


Cultura Religiosa de Izalco



Izalco cuenta con un gran bagaje cultural y  tradiciones heredadas por nuestros antepasados. Es uno de los municipios con mayor presencia de la comunidad indígena.  
 Un lugar donde el tiempo no ha borrado sus tradiciones y costumbres.
 En Izalco se celebran varias festividades religiosas durante el año, destacando principalmente sus dos fiestas patronales que  se celebran del 01 al 15 de agosto, en honor a la Virgen de Asunción y  la siguiente del 01 al 8 de diciembre, en honor a la Virgen de Dolores.

Actualmente Izalco es una ciudad que conserva su ambiente colonial,  es rico en tradiciones antiguas, constituyendo la mayor parte de ellas en leyendas, de personajes mitológicos de la región. Es un pueblo con más fervor religioso principalmente en el periodo de  Semana Santa, por su fe y devoción;  las cofradías; la procesión de los cristos; el baile de las comadres, sus rituales indígenas, etc. 



Semana Santa en Izalco

La religiosidad de Izalco es una de las más célebres del país. Por ello,  la semana mayor  es  una tradición muy profunda, los pobladores y feligreses del país así como del extranjero viajan  a esta ciudad dotada con mucha riqueza cultural e historia para  participar en de las tradicionales actividades religiosas de  origen indígena.
Dentro de las actividades relacionadas a la Semana Mayor, observamos el color de las alfombras, el olor del incienso, el sabor de las comidas y el sonido de las marchas como el tambor frente a las procesiones,  así como el acto de Crucifixión de Cristo en el patio de la Iglesia de La Asunción. Esto y más hacen que año tras año, los Izalqueños y visitantes se tomen las calles y participen activamente de esta conmemoración.




No hay comentarios:

Publicar un comentario